Ferminia Font
Desde el Distrito La Salle Argentina Paraguay hemos desarrollado la tipografía Ferminia Font, como un modo más de recuperar, dar a conocer y compartir con la comunidad la obra artística del Hno. Fermín Gainza (1920-2011).
Ferminia Font presenta características y rasgos morfológicos propios de la antigua escritura grecorromana. El Hermano Fermín Gainza supo incorporar esta tipología de alfabeto para luego volcarlo en sus representativas imágenes.
Antecedentes gráficos
![]() |
||
Años 40 |
||
Años 50 |
||
1959 |
||
Hacia 1960 |
||
Años 60 |
||
1964
|
Usos
Ferminia Font es una tipografía Display (decorativa), que posee un alto grado de impacto visual, por este motivo se recomienda utilizar única y exclusivamente para títulos y/o frases destacadas.En el caso de piezas que contengan textos más extensos, conviene utilizar tipografías tradicionales que son más apropiadas para lectura de párrafos
Descarga Ferminia Font
El Hermano Fermín Gainza
Nació en Santiago de Chile el 31 de diciembre de 1920.
Alumno de la escuela del Seminario de Chillán, donde conoció a los Hermanos a través de los libros que llevaban como autor a “H.E.C.”.
En 1935 encontró un camino para su vocación de maestro en el Noviciado Menor de Ñuñoa.
Comienza con la toma de hábito en 1937. En 1956 es nombrado subdirector del Noviciado Menor.
Se dedica a la Oración, la espiritualidad lasallana, la pintura y la poesía.
En 1983 fue designado Visitador Auxiliar de la comunidad de gobierno del H. Genaro Sáenz de Ugarte. (1983-1986).
En 2003 tiene la conciencia de que está viviendo “la dimensión monástica de su vocación”.
En 2007 fue trasladado a Villa del Rosario. Falleció el 14 de marzo de 2011.